7 Actividades para desarrollar la INTELIGENCIA NATURALISTA (2023) (2023)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La inteligencia naturalista fue la última que identificó Howard Gardner de las 8 inteligencias múltiples propuestas por él. ¿Qué es la inteligencia naturalista? ▷➤ La misma hace referencia al hecho de sentir empatía tanto con los animales como con los vegetales, teniendo una dimensión enriquecida sobre la importancia de la ecología, los hábitats y ecosistemas.

Si bien el factor ambiental influye notablemente en el incremento de esta inteligencia (pues no es lo mismo un niño que crece a orillas del mar que otro que vive en un edificio en una gran ciudad) también existe un componente genético que interfiere y modela el posterior desarrollo de la inteligencia naturalista.

Esta inteligencia se encuentra desarrollada en algunas personas con TEA (autismo) y en aquellos que tienen síndrome de Tourette.

Índice de contenido

Neurociencias y la inteligencia naturalista

Según ciertos avances neurocientíficos, se sugiere que esta inteligencia se sitúa mayormente en el hemisferio derecho y se halla más desarrollado en mujeres que en hombres. Adicionalmente, esta comparte áreas de estimulación con la inteligencia verbal y la cinestésico corporal, por lo que es frecuente que personas con habilidades naturalistas también posean desarrollada la fluidez verbal, percepción y coordinación motora fina.

La estimulación de la inteligencia naturalista

El estímulo de la inteligencia que estamos abordando debe comenzar a temprana edad en el entorno familiar. Así, el niño pequeño comienza a distinguir que el día y la noche no poseen diferencias únicamente en relación a la luminosidad, sino también en relación a los olores y sonidos. Posteriormente, es conveniente que el niño se vincule con animales domésticos (armado de un acuario, mascotas domésticas como perros o gatos), descubrir rastros o señales en árboles, reconocer el ruido de las olas o del viento, etc.

En relación a la educación formal, este tipo de niños se sentirá interesado y atraído por asignaturas como geografía, física, química, historia y lengua.

Características de los juegos para estimular la inteligencia naturalista

Estos juegos tienen, como hilo conductor, que deberán estimular la curiosidad fomentando la exploración y el descubrimiento en interacción con las diferentes formas de vida. Asimismo, deberán promover la aventura y la participación activa de los niños.

Inteligencia naturalista: Actividades

A continuación, veremos 7 juegos y actividades de inteligencia naturista para que los niños puedan desarrollarla.

(Video) ACTIVIDADES DE LA INTELIGENCIA NATURALISTA

Reconociendo hábitats

Para esta actividad se necesitarán varios elementos: piedras pequeñas, fotos de plantas, animales, pedazos de corteza de árboles, césped fresco (si es posible cortar césped, mucho mejor) y sonidos diversos grabado en algún dispositivo electrónico (de agua corriendo en un río, de olas golpeando en la arena, de una cascada, etc).

Para este juego se necesitará dividir a los niños en grupos de 5 o 6 participantes. Adicionalmente, se necesitará un espacio amplio (como un patio escolar. Si es posible utilizar las diferentes aulas, mucho mejor) y la colaboración de varias docentes o madres/padres que ayuden en el mismo.

Esta es una actividad que se puede llevar a cabo totalmente en la escuela. En tal caso, es conveniente que los grupos que se armen sean de diferentes edades.

En cada aula o espacio del patio se colocará una docente o madre/padre como encargado del mismo. Junto a él/ella tendrá una mesa con diferentes objetos, imágenes de plantas, rocas, sonidos, etc. Es importante que, con antelación, se determine a qué hábitats pertenecerá cada espacio. Así, un docente puede encontrarse en un espacio con imágenes, sonidos y elementos que pertenezcan a un clima subtropical (bosque subtropical por ejemplo), otro adulto puede encontrarse en un clima árido, otro en uno frío o desértico.

La finalidad es que cada grupo de niños que lleguen a cada estación (espacio) puedan, con los objetos que se encuentran sobre la mesa, los sonidos, figuras de animales olores, etc concluir a qué tipo de clima o hábitats pertenece.

Una vez concluido, deben salir del espacio sin comunicar a los otros equipos sobre el ecosistema que allí se encuentra.

(Video) Las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES | ACTIVIDADES Para Desarrollarlas

Variante

Se les puede pedir a los niños que realicen un dibujo en base a todos los elementos que han visto para comprobar si los pequeños han conseguido imaginar el hábitat adecuado.

Con este juego se estimula la percepción, la discriminación auditiva, olfativa, táctil, el razonamiento lógico, la curiosidad y la imaginación.

Descubriendo refugios

Para este juego será necesario acceso a la información sobre los refugios que usan diferentes animales. Esta información puede provenir de medios electrónicos, manuales o bien (si es posible) visitar los espacios naturales de forma presencial.

La actividad consiste en mostrar a los niños diferentes imágenes de animales: osos, leones, conejos, loros, etc. Luego se les brindará un tiempo determinado para que, en parejas o de forma individual, logren hallar el refugio correspondiente a cada animal. En animales propios del lugar donde se encuentran los niños, es posible acercarse hasta estos refugios, lo que aumentará la experiencia y enriquecerá la misma. Por ejemplo, se puede visitar una plaza o parque y observar los diferentes nidos que las aves tienen allí.

Con este juego se estimula la orientación espacial, la curiosidad, la percepción y discriminación visual.

7 Actividades para desarrollar la INTELIGENCIA NATURALISTA (2023) (1)

El monstruo escondido

Este juego para estimular la inteligencia naturista se debe llevar a cabo en una plaza o parque.

(Video) Inteligencias Múltiples (56 actividades para desarrollarlas)

Con anterioridad, la docente o coordinador deberá elaborar una figura similar a un monstruo. Esta figura deberá colocarse anteriormente a la llegada del grupo escolar en un lugar escondido del parque. Es importante mencionar que el monstruo deberá “camuflarse” en el paisaje. Es decir, si donde se colocará el monstruo predominan los colores marrones o verdes entonces el monstruo deberá dibujarse, pintarse o imprimirse con dichos colores.

Una vez que el grupo escolar llegue al parque, la docente o coordinador deberá dar algunas pistas para que encuentren el monstruo.

Las pistas pueden ser las siguientes:

  • Al monstruo no le gusta la luz del sol, prefiere zonas oscuras
  • Este monstruo está ubicado en una zona húmeda
  • El monstruo come lombrices

Las pistas deberán adecuarse al lugar donde se encuentre el monstruo realmente.

Variante

Se puede anexar el objetivo de juntar diferentes elementos del parque, más allá de encontrar al monstruo. Por ejemplo, cada niño deberá traer una piedra pequeña, un poquito de tierra (si cuenta con un recipiente para ello), una lombriz, etc.

Es importante aclarar que, luego de la actividad, cada objeto obtenido deberá regresar al mismo sitio de donde fue recogido. Además la docente deberá hacer hincapié en que no arranquen flores o césped si este no está previamente cortado.

De este modo, se estimula la preocupación y cuidado medioambiental. Además, con esta actividad los niños desarrollan su capacidad de explorar, descubrir y distinguir diferentes objetos, formas, texturas, colores, olores, etc.

Diferenciando sonidos

Para este juego será necesario la grabación en algún dispositivo electrónico de diferentes sonidos. Adicionalmente, cada alumno necesitará un cuaderno u hoja de papel y un lápiz o bolígrafo.

Se sugiere que los mismos sean sonidos pertenecientes a una misma categoría. Por ejemplo, el canto de las aves. En tal caso, se deberá seleccionar diferentes sonidos de aves distintas a fin de que los niños logren distinguir un sonido de otro.

Previamente, es necesario enseñar a los niños el sonido que emite cada ave (en caso de utilizarse esta categoría, aunque se puede usar cualquier otra). Tras comentar con los niños sobre las formas, colores, variedades, hábitats y sonidos que emite cada ave) se deberá hacer escuchar el sonido de dicha ave.

Una vez que se haya enseñado las diferentes características de los pájaros según sus especies, se les pedirá a los niños que, sentados en sus asientos, cierren los ojos y se dejen llevar por los diferentes sonidos que escucharán.

(Video) Actividades sencillas y juegos de estimulación para niños con TEA | Trastorno del Espectro Autista

La docente o coordinador comenzará iniciando el dispositivo con un sonido en particular. Luego de unos segundos, dará paso a otro y así sucesivamente. Dentro de los sonidos expuestos se puede colocar otros que hagan referencia a otros animales como león, caballo, perro, etc.

Cada niño, deberá identificar el sonido correspondiente y anotar el orden correcto en su cuaderno u hoja de papel. También deberá anotar los sonidos que escuche pero que no correspondan a la categoría mencionada, por ejemplo, sonidos de perros ladrando, caballos cabalgando, etc.

(Video) Técnicas para el Desarrollo de la Inteligencia Naturalista

Esta actividad se puede llevar a cabo con sonidos de la naturaleza también: sonidos de viento, olas, etc.

Con esta actividad se estimula la escucha activa, la memoria auditiva y la concentración.

Los cazadores

Para este juego se necesitarán varios objetos seleccionados previamente; un trozo de algodón impregnado con alcohol, un pedacito de papel con perfume o bien un recipiente de perfume (éste deberá ser de plástico para que los niños no se lastimen mientras realizan la actividad), un vaso de plástico con jugo o refresco, etc.

Además, se necesitará un pañuelo que cubra los ojos del niño que se encuentre realizando la actividad.

Para comenzar el juego se les pide a los niños que salgan del aula y que formen una fila. Adicionalmente, la docente debe cortar papeles de 6 cm x 10 cm y en cada uno de ellos colocará un aroma diferente. Este aroma deberá coincidir con el objeto que se encuentre dentro del aula. Por ejemplo, si la docente colocó un vaso con jugo, entonces deberá haber varios papeles que digan: “Hallar jugo”. Si la docente colocó un trozo de algodón con alcohol, entonces varios de los papeles deberán decir “encontrar el alcohol”. De esta manera, cada objeto se corresponderá con más de un papel escrito.

Deberá haber tantos papeles escritos como niños, ya que al formar la fila se le deberá entregar un papel a cada uno que no deberán mostrar al resto de los niños, solo a la docente cuando finalice la actividad.

Al primero de los niños se le venda los ojos con el pañuelo y se le pide que ingrese al aula con ayuda de un docente o colaborador.

Dentro del aula, el niño deberá guiarse por su tacto y por su olfato, por lo que la docente solamente podrá colocar sus manos sobre la mesa donde se deberán haber dejado previamente los elementos antes mencionados. Con paciencia, cada niño deberá “encontrar” el olor que se le haya asignado antes de entrar al aula. Si lo encuentra, entonces deberá sostenerlo en sus manos mientras dice “¡objeto cazado!”. A continuación, deberá entregar el objeto a la docente quien lo colocará nuevamente en otra parte de la mesa para que el próximo niño que ingrese pueda jugar.

El juego finaliza cuando todos los niños hayan ingresado al aula y vivenciado la experiencia. Ganan aquellos niños que hayan cazado su objeto guiándose con el olfato únicamente.

Con este juego se estimula la atención selectiva y la sensibilidad olfativa y táctil.

El juego de los secretos

Para este juego se necesitará que los niños se encuentren en un parque o campo que tenga la mayor seguridad posible. Además, cada pareja deberá contar con una tablilla o cuaderno de anotaciones y un bolígrafo o lápiz.

Se divide a los niños en parejas y se les permite alejarse a cierta distancia unos de otros. Cada pareja deberá plantearse diferentes interrogantes:

  1. ¿Cuál es la criatura más pequeña de este lugar?
  2. ¿Cuál es la que tiene más patas?
  3. ¿Cuál la que tiene más/menos colores?
  4. ¿Cuál es la más ruidosa?
  5. ¿Cuál es el animal o insecto que no emite sonido?

Las preguntas pueden formularse con anterioridad y adaptarse al espacio a explorar. También se podrá guiar a los niños indicando las preguntas que deben responder con anterioridad.

(Video) Actividad Inteligencia Naturalista..

(Video) 7 INTELIGENCIAS QUE DIOS TE HA DADO (Audio mejorado) - psicología y Fe- Hermana Glenda

Con este juego se desarrolla la capacidad de exploración y observación, la percepción táctil, visual y auditiva, así como también la escritura y el poder de síntesis.

Observando hormigas

Finalmente esta actividad de inteligencia naturalista se puede realizar escogiendo otro insecto o animal.

Para tal actividad se necesitará contar con una lupa para cada niño, así como también un cuaderno de anotaciones y un bolígrafo o un lápiz. Adicionalmente, los niños deberán encontrarse en un campo, parque o plaza.

Si los niños son muchos, es posible que sea necesaria la colaboración de algún adulto (padre, madre o docente) que colabore con la actividad observando y cuidando a los niños.

Se les pide a los niños que encuentren un sendero de hormigas y que observen su comportamiento. El registro deberá llevarse a cabo en parejas. Asimismo, la actividad se puede repetir en diferentes horas del día, así como también en diferentes días de la semana. La finalidad es que los pequeños comprendan que cada especie tiene características y costumbres diferentes.

Es importante aclarar que los niños no deben intervenir en el comportamiento de lo que observan, sino que deben llevar un registro para posteriormente poder determinar conductas del animal o insecto que observan: si son agresivos, si son trabajadores, si tienen un comportamiento activo nocturno o diurno, etc.

Con esta actividad los niños desarrollan la exploración, curiosidad y las habilidades sensoriales.

7 juegos o actividades para trabajar la inteligencia naturalista de Howard Gardner #psicologia #educacion #niños Clic para tuitear

© 2021 ▷Educapeques➡➤ [ 7 juegos o actividades para trabajar la inteligencia naturalista de Howard Gardner ] Estimulapeques Ángel Sánchez Fuentes

FAQs

¿Cómo se desarrolla la inteligencia naturalista? ›

Actividades para desarrollar la inteligencia naturalista

Estudiar el comportamiento de los seres vivos. Para comenzar, se puede empezar con aquellos animales o plantas que más interés o curiosidad despierten en cada persona. Aprender sobre los 5 reinos de los seres vivos: Animal, vegetal, fungi, protista y monera.

See More ›

¿Cómo puede un niño desarrollar la inteligencia naturalista? ›

- Contacto con la naturaleza: Ir de campamento, excursión, visitar el zoológico, un acuario, etc. - Herramientas sencillas de exploración: Las herramientas de exploración pueden brindar horas y horas de entretenimiento sano a los niños, aumentando en el proceso su nivel de inteligencia naturalista.

See Details ›

¿Qué es inteligencia naturalista y ejemplos? ›

Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas. Tanto del ambiente urbano como suburbano o rural. La poseen en alto nivel la gente de campo, botánicos, ecologistas y paisajistas, entre otros. Se da en las personas que aman los animales y las plantas.

(Video) Potencia tus múltiples inteligencias

Find Out More ›

¿Cuántos tipos de inteligencia naturalista hay? ›

Test de inteligencia naturalista

Inteligencia Visual - Espacial. Inteligencia Kinestésica o Corporal-cinética. Inteligencia Musical. Inteligencia Interpersonal.

Read On ›

¿Cómo evaluar la inteligencia naturalista? ›

La Inteligencia naturalista es fácilmente evaluable desde los pequeños experimentos del mundo natural, las excursiones preparadas temáticamente, las clasificaciones de especies, el cuidado de plantas y/o animales, el huerto escolar, los diversos ejercicios de estimulación sensitiva, herbarios, prácticas de conservación ...

Learn More Now ›

1. Ejemplo de Inteligencia Naturalista

2. Inteligencia Naturalista

3. Inteligencia Naturalista

4. "Inteligencia Naturalista para niños de 5 a 6 años de edad"

5. Inteligencia naturalista - IxD Bahía

6. INTELIGENCIA NATURALISTA

Author information

Name: Pres. Carey Rath

Birthday: 1997-03-06

Address: 14955 Ledner Trail, East Rodrickfort, NE 85127-8369

Phone: +18682428114917

Job: National Technology Representative

Hobby: Sand art, Drama, Web surfing, Cycling, Brazilian jiu-jitsu, Leather crafting, Creative writing

Introduction: My name is Pres. Carey Rath, I am a faithful, funny, vast, joyous, lively, brave, glamorous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.

(Video) 🧠 12 TIPOS DE INTELIGENCIAS | ¿Cuál es la tuya? |Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner

FAQs

7 Actividades para desarrollar la INTELIGENCIA NATURALISTA (2023)? ›

A los estudiantes naturalistas les encanta sostener y tocar, pero están igualmente ansiosos por informar sus hallazgos. Para vincular al aprendiz naturalista con las artes del lenguaje, anímelo a que desarrolle escritos de laboratorio o mantenga un registro de sus hallazgos . Encuentre libros sobre temas relacionados con la naturaleza y los eventos naturales.

¿Qué actividades de aprendizaje son apropiadas para un estilo de aprendizaje naturalista? ›

A los estudiantes naturalistas les encanta sostener y tocar, pero están igualmente ansiosos por informar sus hallazgos. Para vincular al aprendiz naturalista con las artes del lenguaje, anímelo a que desarrolle escritos de laboratorio o mantenga un registro de sus hallazgos . Encuentre libros sobre temas relacionados con la naturaleza y los eventos naturales.

¿Cómo aprenden los de inteligencia naturalista? ›

Al igual que las personas cinestésicas, quienes aprenden de forma naturalista les gusta sentirse capaces de ver, sentir y tocar acerca de lo que están aprendiendo. El aprendizaje práctico (preferiblemente al aire libre) es la mejor manera para que los estudiantes naturalistas absorban información.

¿Qué actividades se pueden definir para desarrollar las inteligencias múltiples? ›

Le gustaDestaca en
Moverse y hacer, tocar y hablar, sentir objetos, usar lenguaje corporal, trabajar con material manipulativoActividades físicas de coordinación, agilidad, deportes/baile, control corporal, actuación manualidades, uso de herramientas, obtener información a través de las sensaciones.
7 more rows

¿Cuándo se desarrolla la inteligencia naturalista? ›

La inteligencia naturalista es considerada como la más influyente en el ser humano a nivel evolutivo, ya que determinó la supervivencia en el entorno natural y la capacidad de adaptación e influencia en el hábitat. Por ello, se ubica el surgimiento y desarrollo de la misma en el Paleolítico.

¿Quién tiene inteligencia naturalista? ›

Algunos ejemplos principales de personas notables que tienen inteligencia naturalista son John Muir, Rachel Carson, Charles Darwin, John James Audubon, Jacques Cousteau, David Suzuki, Jane Goodall, Steve Erwin, Neil deGrasse Tyson, así como una gran cantidad de exploradores famosos como Lewis y Clark.

¿Qué son los ejemplos de enseñanza naturalista? ›

Otros ejemplos de cómo usar la enseñanza naturalista e incidental: Ayude a su hijo a pedir varios juguetes durante un período de juego libre • Durante los refrigerios o las comidas, pídale a un niño que solicite alimentos • Modele el uso de preposiciones (en, sobre, debajo, al lado, etc. )

¿Cuál es un ejemplo de inteligencia naturalista? ›

La inteligencia naturalista puede estimularse en el aula a través de actividades. Some examples are the creation of habitats , caring for animals and plants, collecting, and classifying natural objects and organisms such as rocks, insects, or snails.

¿Cómo se aplica el naturalismo en la educación? ›

La educación naturalista tiene como objetivo el desarrollo personal del alumno y un mayor desenvolvimiento en las áreas del conocimiento procurando la aproximación a la perfección por parte del mismo. Rousseau postuló algunos principios bajo la teoría de la educación naturalista.

¿Qué son las habilidades naturalistas? ›

Según Gardner, la inteligencia naturalista es la capacidad de identificar, clasificar y manipular elementos del entorno, objetos, animales o plantas .

¿Cuántos tipos de inteligencia naturalista hay? ›

Definición de inteligencia naturalista

Dentro de los perfiles que más poseen esta tipología intelectual, están: Biólogos, científicos ambientales, ecólogos, botánicos, conservacionistas, etólogos, veterinarios, zoólogos, entomólogos, ictiólogos, ornitólogos, herpetólogos, naturalistas, etc.

¿Cuáles son las debilidades de la inteligencia naturalista? ›

Incapacidad para sacar conclusiones de causa y efecto : la mayor desventaja de la observación naturalista es que puede ser difícil determinar la causa exacta del comportamiento de un sujeto. Falta de control: otra desventaja es que el experimentador no puede controlar las variables externas.

¿Qué actividades mejoran la inteligencia? ›

Realizar juegos, es una excelente forma de estimular y retar al cerebro; los sudokus, crucigramas y algunos juegos electrónicos como el “brain training” o el conocido “Fabuloso Fred”, son formas estupendas de mejorar la agilidad mental y la capacidad de memorizar.

¿Cómo mejorar las 8 inteligencias múltiples? ›

La mejor forma para hacerlo es a través de juegos y actividades. Los juegos para estimular las Inteligencias Múltiples serán la forma más sencilla y divertida ya que el niño disfrutará durante el aprendizaje. Consiste en divertirse aprendiendo.

¿Qué actividades herramientas usas para desarrollar inteligencias múltiples en el aula? ›

Actividades para el aula:
  • Escuchar piezas musicales.
  • Actividades de apreciación musical.
  • Tocar instrumentos.
  • Crear canciones y ritmos.
  • Medir el tiempo musical haciendo uso del metrónomo.
  • Crear melodías para aprender conceptos.
Jul 12, 2019

¿Dónde se encuentra la inteligencia naturalista? ›

La inteligencia naturalista tiene su origen en zonas del cerebro como el lóbulo parietal, en el área primaria o cinestésica, y en el sistema límbico.

¿Cómo afecta la inteligencia naturalista al aprendizaje? ›

Los niños inteligentes altamente naturalistas pueden categorizar, clasificar, explicar y conectar fácilmente las cosas de la vida cotidiana con la naturaleza . Estos niños pueden usar sus habilidades de observación y clasificación de manera productiva en su vida diaria.

¿Qué es una metodologia naturalista? ›

(naturalismo metodológico) donde todas las hipótesis y teorías deben ser comprobadas experimentalmente con referencia explícita a causas y sucesos naturales resultando inadmisible introducir causas ocultas o explicaciones trascendentales a la realidad.

¿Cuál es el enfoque naturalista? ›

El naturalismo sostiene que las ciencias sociales deberían ser una ciencia empírica más y emprender el estudio de lo social de la misma manera en que las naturales han enfocado los fenómenos naturales, teniendo como metas la explicación y la predicción.

¿Qué temas aborda el naturalismo? ›

El Naturalismo tenía como objetivo explicar los comportamientos del ser humano y sus narradores pretendían interpretar la vida mediante la descripción del entorno social para descubrir las leyes que rigen la conducta humana.

¿Qué temas se tratan en el naturalismo? ›

TEMAS DEL NATURALISMO

Describe temas sociales, políticos, describen los lugares , y transmiten las ideas lo mas claras y objetivas posibles. Balzac y Stendhal son considerados los padres del realismo literario.

¿Qué promueve el naturalismo? ›

El naturalismo es un sistema filosófico que destaca a la naturaleza como el primer principio de la realidad. La corriente naturalista sostiene que la naturaleza está formada por la totalidad de las realidades físicas existentes y, por lo tanto, es el origen único y absoluto de lo real.

¿Cuáles son los 7 tipos de inteligencia? ›

Ocho tipos de inteligencia
  • Inteligencia lógico-matemática. ...
  • Inteligencia lingüística. ...
  • Inteligencia espacial. ...
  • Inteligencia musical. ...
  • Inteligencia kinestésico-corporal. ...
  • Inteligencia intrapersonal. ...
  • Inteligencia interpersonal. ...
  • Inteligencia naturalista.

¿Cuál es el tipo de inteligencia más importante en la vida? ›

E inteligencia lógica matemática, tradicionalmente considerada como “la más importante”, relacionada con el tratamiento de números.

¿Cuál es la fuerza del naturalista? ›

Respuesta y explicación: La fuerza de la observación naturalista es que le permite al investigador una perspectiva realista de cómo se comportan los individuos en su entorno natural sin sacarlos y colocarlos en un laboratorio para su observación .

¿Qué es la inteligencia naturalista PDF? ›

- Inteligencia naturalista, entendida como la capacidad para clasificar, distinguir y utilizar elementos del medio ambiente (tanto suburbano como rural), animales, objetos o plantas.

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de una observación naturalista? ›

La observación naturalista es una herramienta valiosa debido a su flexibilidad, validez externa e idoneidad para temas que no se pueden estudiar en un entorno de laboratorio . Las desventajas de la observación naturalista incluyen su falta de control científico, consideraciones éticas y el potencial de sesgo de los observadores y sujetos.

¿Qué juegos son buenos para el cerebro? ›

Juegos para el cerebro
  • Jugar al ajedrez. Las personas que juegan al ajedrez y a otros juegos tácticos son menos propensas a desarrollar demencia. ...
  • Sudoku y crucigramas. ...
  • Practicar yoga. ...
  • Scrabble.
Aug 12, 2022

¿Qué actividad estimula la concentración y la inteligencia? ›

Sudokus: son ejercicios de estimulación mental, como los crucigramas, que funcionan en el cerebro como la actividad física en el cuerpo. Entre sus beneficios mentales, la estimulación de la lógica, la memoria y el razonamiento, y el entrenamiento de la capacidad de concentración.

¿Qué ejercicio aumenta el coeficiente intelectual? ›

Haz sprints. La neurociencia es clara: el ejercicio aeróbico es extremadamente bueno para el cerebro. De hecho, hacer ejercicio aumenta tu coeficiente intelectual mucho más que jugar un juego mental en línea. Además, un estudio sueco demostró que la aptitud cardiovascular en realidad puede aumentar su inteligencia verbal en un 50 %.

¿Cómo aumentar la inteligencia rápido? ›

Veamos cómo conseguirlo.
  1. La meditación sirve para aumentar la inteligencia. ...
  2. Exponerte a nuevas experiencias. ...
  3. Hacer ejercicio físico y mental con regularidad. ...
  4. Aprender un nuevo idioma o a tocar un instrumento. ...
  5. Busca el camino difícil. ...
  6. Conéctate con todo tipo de personas. ...
  7. Descansa lo suficiente y adecuadamente.
Nov 28, 2022

¿Cómo aumentar la inteligencia según Harvard? ›

Recomendaciones para tener en cuenta
  1. Aprender algo nuevo para estimular la mente. ...
  2. Repetir palabras en voz alta. ...
  3. Escribir y comer con la mano no dominante. ...
  4. Involucrar los sentidos. ...
  5. Relacionar recuerdos con información nueva.
Nov 24, 2022

¿Cómo se enseñan las inteligencias múltiples en el aula? ›

La mejor manera de diseñar un salón de clases para apoyar las inteligencias múltiples es tener lugares en el salón que funcionen para cada tipo de inteligencia . Para la inteligencia lingüística, debe haber un área tranquila para leer, escribir y practicar discursos.

¿Cuáles son los 8 tipos de inteligencias multiples? ›

Hasta la fecha, Howard Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard han identificado ocho tipos distintos de inteligencia: lingüístico-verbal, lógico-matemática, viso-espacial, musical, corpóral-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista.

¿Cómo estimular las inteligencias múltiples en los niños? ›

Trabajar con libros y materiales de lectura, fomentar la escritura de historias y cuentos con concursos y pequeños premios; potenciar el aprendizaje de idiomas, jugar a juegos de mesa que usen palabras (tipo scrabble). Inteligencia espacial.

¿Qué herramientas se pueden utilizar para el aprendizaje? ›

Archivar documentos
  • Google Drive.
  • DropBox.
  • Google Classroom.
  • EdModo.
  • Google Meet.
  • Zoom.
  • Prezi.
  • Genially.

¿Cómo pueden las inteligencias múltiples ayudar al docente a preparar actividades de aprendizaje? ›

Las personas pueden tener diferentes niveles de inteligencia y pueden cambiar con el tiempo. Los profesores pueden utilizar las inteligencias múltiples en el aula para el beneficio de sus alumnos al personalizar las lecciones, los diseños del aula y las tareas para estas inteligencias múltiples .

¿Cómo se desarrollan las inteligencias múltiples en los procesos de enseñanza y aprendizaje? ›

La teoría de las Inteligencias Múltiples promueve el aprendizaje autónomo de los alumnos ya que al momento de que toman conciencia de las habilidades con las que cuentan, se les facilita entender y procesar cualquier tema o concepto que se les presente.

¿Cómo promueve la inteligencia múltiple el aprendizaje? ›

Debido a que los humanos sobresalen en diferentes áreas, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner puede proporcionar a los estudiantes una mejor comprensión de cómo aprenden . Cuando los estudiantes son capaces de identificar qué tipo de inteligencia múltiple utilizan para aprender el material, pueden adaptar la información a su aprendizaje (Bilash, 2009).

¿Qué es inteligencia intrapersonal y 5 ejemplos? ›

Tienen la capacidad de ordenar y ser conscientes de sus propias emociones, lo que hace que sean capaces de plantearse grandes metas y mantengan la autodisciplina. Otro ejemplo de inteligencia intrapersonal es cuando una persona se conoce a sí misma y sabe que no se le da bien hablar en público, se pone muy nerviosa.

¿Qué es la inteligencia naturalista en niños? ›

¿Qué es la inteligencia naturalista? La inteligencia naturalista puede describirse como una concentración determinada de aptitudes, más concretamente, matemáticas, lógicas y de análisis espacial. Estas habilidades se potencian las unas a las otras, y se concretan en una alta curiosidad por el mundo.

¿Cuáles son las inteligencias múltiples ejemplos? ›

Ocho tipos de inteligencia
  • Inteligencia lógico-matemática. ...
  • Inteligencia lingüística. ...
  • Inteligencia espacial. ...
  • Inteligencia musical. ...
  • Inteligencia kinestésico-corporal. ...
  • Inteligencia intrapersonal. ...
  • Inteligencia interpersonal. ...
  • Inteligencia naturalista.

¿Cuáles son los 8 tipos de inteligencias múltiples? ›

Hasta la fecha, Howard Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard han identificado ocho tipos distintos de inteligencia: lingüístico-verbal, lógico-matemática, viso-espacial, musical, corpóral-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista.

¿Cómo desarrollar la inteligencia en los estudiantes? ›

- Juegos con palabras como (páreme la mano), crucigramas, sopas de letras, el ahorcado. - Lectura en voz alta de cuentos, narraciones, poemas, trabalenguas. - Llevar un diario personal o jugar al reportero donde el estudiante tenga que narrar la escena con varios detalles.

¿Cómo se puede aumentar la inteligencia? ›

La lectura reduce el estrés y además aumenta los tres tipos de inteligencia: la inteligencia cristalizada, la capacidad de utilizar habilidades, conocimientos y experiencia; la inteligencia fluida, la capacidad de pensar lógicamente y resolver problemas en situaciones independientemente de los conocimientos adquiridos; ...

¿Cómo puede un maestro atender a todos los alumnos con estilos de aprendizaje variados e inteligencias múltiples? ›

Comience por reservar tiempo para comprender realmente las diferentes necesidades de aprendizaje de sus alumnos. Luego fomente el compromiso brindando una experiencia única, dándoles mucho tiempo para completar actividades y adoptando un enfoque multisensorial .

¿Por qué se critica la teoría de Gardner? ›

La teoría de Gardner ha sido criticada tanto por psicólogos como por educadores. Estos críticos argumentan que la definición de inteligencia de Gardner es demasiado amplia y que sus ocho "inteligencias" diferentes simplemente representan talentos, rasgos de personalidad y habilidades .

¿Qué tipos de aprendizaje? ›

Los 13 tipos de aprendizaje, ¿cuáles son?
  • Aprendizaje asociativo. ...
  • Aprendizaje no asociativo. ...
  • Aprendizaje cooperativo. ...
  • Aprendizaje colaborativo. ...
  • Aprendizaje emocional. ...
  • Aprendizaje experiencial. ...
  • Aprendizaje implícito. ...
  • Aprendizaje explícito.
Apr 8, 2022

¿Cómo desarrollar la inteligencia lógico matemática? ›

Puede desarrollarse a través de resolución de problemas matemáticos, juegos grupales en los que se observen y analicen imágenes, la medición y clasificación de objetos, entre otras actividades que permitan estimular la habilidad para solucionar problemas de la vida cotidiana mediante las Matemáticas.

Videos

1. Las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 🤩 ACTIVIDADES Para Desarrollarlas en Tus Hijos
(E.L.)
2. El modelo de la Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
(Psicoactiva)
3. Noticias 22 miércoles 24 mayo 2023
(Noticias 22)
4. 4 ESTRATEGIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS
(Soy docente, maestro y profesor.)
5. ▷¿Qué es la Inteligencia Espacial? + 7 Caminos para Desarrolarla Mejor ✔️
(Lector Kaizen Oficial)
6. Qué es la INTELIGENCIA INTRAPERSONAL #productivity #personaldevelopment #education #shorts
(Dra. Karla Avendaño)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arline Emard IV

Last Updated: 18/11/2023

Views: 6287

Rating: 4.1 / 5 (72 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arline Emard IV

Birthday: 1996-07-10

Address: 8912 Hintz Shore, West Louie, AZ 69363-0747

Phone: +13454700762376

Job: Administration Technician

Hobby: Paintball, Horseback riding, Cycling, Running, Macrame, Playing musical instruments, Soapmaking

Introduction: My name is Arline Emard IV, I am a cheerful, gorgeous, colorful, joyous, excited, super, inquisitive person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.